Contracción de la longitud y
dilatación del tiempo, (2011). Articulo 2. Recuperado de http://multiblog.educacion.navarra.es/lcordonm/files/2011/07/Contracci%C3%B3n-longitud-y-dilataci%C3%B3n-tiempo.pdf 
Chow,
C., Hume, D., Rosenband, T., Wineland, D. (2010). Optical Clocks and Relativity.
Science. Recuperado el día 18 de junio de 2017 de http://science.sciencemag.org/content/329/5999/1630 
 Erickson,
K. (2017). ¿Cómo atrapar un átomo?. Nasa Space Place. Recuperado el día 18 de junio
de 2017 de https://spaceplace.nasa.gov/momentum3/sp/
Pqgyfr,
Euronews. (2013, 22 de junio). Documental - Navegación por satélite. [Archivo
de Video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=dEHJuievw30
Ranfeamon.
(2013, 31 de julio). Relatividad [Experimento mental de Dilatación del tiempo
espacio]. [Archivo de Video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=SdWBw98DnI8
Ranfeamon.
(2013, 31 de julio). Relatividad [Experimento mental de Simultaneidad].
[Archivo de Video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=jiqruSwm17Q
Tipler,
P., Mosca, G. (2012). Física para la Ciencia y la Tecnología. Editorial
Raverté. 6ª Edición. Barcelona, España. 
 Torregrosa,
A. (2009). El problema de la simultaneidad. Relatividad .org. Recuperado el día
18 de junio de 2017 de http://www.relatividad.org/bhole/simultaneidad.htm
Ranfeamon. (2013, 31 de julio). Relatividad [La paradoja de los Gemelos]. [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=YsCK9hZrLMI
Comentarios
Publicar un comentario